Moshe Feldenkrais fue uno de los pioneros en Neuroplasticidad, encontró como vincular el método con la capacidad del cerebro de cambiarse a si mismo.
En el desarrollo del niño, existen diferentes etapas. En cada una de ellas se crea un aprendizaje que cada mes irá avanzando hacia un objetivo, ponerse de pie y caminar.
A veces y por diferentes razones, el bebé tiene dificultades para realizar las transiciones entre etapa y etapa.
Con el método Feldenkrais para bebés buscamos la manera de encontrar estímulos a través de movimientos para ayudar al niño a reajustar y aprender todos aquellos pasos que le llevaran a poder realizar todo su desarrollo con éxito.
No solo encontramos la forma de ayudar al niño a reconocer toda una serie de cadenas de secuencias de movimientos, sino que creamos una red de estímulos para acompañar, no solo al niño sinó también a los padres, enseñandoles como ayudar a estimular al niño a través de pequeños movimentos en su día a día, en el juego, al cambiarlo, al cogerlo, al sostenerlo, etc. Todo ello reforzara su propio desarrollo.
- Prematuros
- Con dificultades sensoriales
- Autismo
- Tortícolis congénita
- Niños con un retraso en su desarrollo
- Hemiplégias
- Niños con dislexia
- Niños con poca coordinación, etc
Si te interesa ver un caso real que estamos tratando haz click aquí